A) Definiciones de palabras:
1. Paradigma:
modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico (conocimiento-teoría: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico)
Utilizado para referirse a una clase de elementos con similitudes. El término tiene también una concepción en el campo de la psicología refiriéndose a acepciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.
2. Mercadotecnia:
conjunto de técnicas, estrategias y aplicaciones para la consecución de los objetivos de mercadeo o marketing.
3.
Posicionamiento:
lugar o referencia que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene de la marca. Lo que constituye la principal diferencia que existe entre esta y su competencia. También a la capacidad del producto de alienar al consumidor. -conceptos de posicionamiento:
1. posiciones funcionales: resolver problemas proporcionar beneficios a los consumidores
2. posiciones simbólicas: incremento de la propia imagen, identificación del ego, pertenencia, significado social, filiación afectiva
3. posiciones experienciales: proporcionar estimulación sensorial, proporcionar estimulación cognitiva.
Proceso de posicionamiento:
1. - Identificar productos competidores
2. - Identificar los atributos que definen el espacio del produco: dimenciones
3. - Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los atributos relevantes de cada producto
4. -Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores
5. -Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto
6. -Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los mercados objetivos
7. -Examinar la concodancia entre: posicionamiento de productos competidores, tu producto y de un vector ideal
8. -Seleccionar la posición optima
4. Mercadeo:
es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
5. Nicho de Mercado:
término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.
6. Pirámide de Maslow:
pirámide que ubica en jerarquía las necesidades humanas psicolígicas.
1. -Fisiología: respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis (necesidades básicas)
2. -Seguridad: seguridad física, empleo, recursos, moral, familiar, salud, propiedad privada (necesidades de seguridad y protección)
3. -Afiliación: amistad, afecto intimidad sexual (necesidades de afiliación y afecto)
4. -Reconocimiento: auto-reconocimiento, confianza, respeto, éxito (necesidades de estima)
5. -Auto-realización: moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas. (autorrealización y auto-actualización )
7.
Competitividad:
de calidad y precios se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio o sea con producción al menor costo posible. Factores que influyen en la competitividad:
Calidad
Productividad
Servicio
Imagen
8. Diferenciación:
la diferenciación de producto es una estrategia de marketing basada en crear una percepción de producto por parte del consumidor que lo diferencie claramente de los de la competencia.
Existen 3 razones básicas para diferenciar productos:
1. Estimular la preferencia por el producto en la mente del cliente.
2. Distinguir el producto de los similares comercializados por la competencia
3. Servir o cubrir mejor el mercado adaptándose a las necesidades de los diferentes segmentos.
Factores de diferenciación e productos;
1. Características físicas, presentaciones
2. Accesorios q se suministran con el mismo
3. Rendimiento técnico
4. Estética diseño del producto
5. Diseño estética del envase o embalaje
6. Marca
7. Publicidad
8. Estructura de precios. Política de descuentos, ofertas
9. Disponibilidad de recambios y servicio post venta
10. Garantía
11. Gama disponible
12. Seguridad en la utilización
13. Disponibilidad de suministros
14. Facilidad de manejo, ergonomía
15. Respeto al medio ambiente, reciclabilidad
16. Conexión/ compatibilidad con otros productos o sistemas
17. Método de venta
18. Canal de distribución
19. Prontitud den la disponibilidad
20. Inclusión de todos los servicios que se suministran en el producto.
9.
Estrategia:
conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Stratos: ejército y agein: conducor, guía.
Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro.
.............................................................................................................................................................
B) Correction of the Homework redesigning an announcement:
